Juan Gil de Hontañón nace en Rasines (Cantabria), apareciendo como año de nacimiento el de 1470 ó 1480, según distintos autores. Célebre...
JÁNDALOS
Virgen de las Angustias. Autor: Alfredo Felices Rodriguez-Parets (1951-1952) Cofradía: Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Amor del Sagrado Corazón....
La implantación de montañeses, emigrantes de Cantabria, en la Bahía gaditana, ha sido muy comentada por historiadores y estudiosos....
Al amparo de estos comerciantes y debido especialmente al vínculo que nunca perdieron con su tierra así como...
00 Los "jándalos", se convierten en elementos populares del tópico costumbrista literario español de finales del siglo XIX. Así se encuentra...
MANUEL CARRIEDO PÉREZ Industrial Ceramista, y natural de Villacarriedo en Santander, y que se afincó en Triana (calle Betis, más...
Diego Ortiz de Zúñiga en sus «Anales Eclesiásticos y Seculares de la Muy Noble y Muy Leal Ciudad de...
Ultramarinos las Nieves, en Cádiz,fundado en 1891 por Gabino Hidalgo Concha, natural del Valle de Cabuérniga.En Cádiz había más de...
Los comercios de montañeses, en su momento, contaban en su mayoría con los ultramarinos, bares y en otros casos con...
Los chicucos, que en La Montaña se dedicaban principalmente a la agricultura y ganadería y que se desplazaban a Cádiz...
Luis de la Lastra y Cuesta (Cubas, Cantabria, 1 de diciembre de 1803-Sevilla, 5 de mayo de 1876) fue un sacerdote, obispo y cardenal español. Nació en la localidad de Cubas perteneciente...
Fernando de la Sierra fue un comerciante montañés establecido en Sevilla y quizá también en Cádiz. En 1823 compró...
“no vive fuera de su clima nativo sin modificar su naturaleza, tomando cualidades propias del suelo en que arraiga y...